Durante los meses cálidos uno de los riesgos más graves para nuestra mascota es el denominado “golpe de calor”
La temperatura corporal normal en el perro oscila entre los 38ºC a 39ºC en función de la época del año, características individuales y circunstancias. No es lo mismo la fiebre que el golpe de calor. En el primer caso la temperatura corporal aumenta por diferentes causas, pero no presenta los mismos síntomas tan agudos y graves.
En los perros, el golpe de calor se manifiesta de forma súbita , por un aumento de la temperatura corporal por encima de los 40.5 grados centígrados, excesiva salivación, jadeos y respiración acelerada. Incoordinación, incluso puede desplomarse, convulsionar y morir de forma súbita. También podrían aparecer vómitos y diarrea.
Este aumento de la temperatura corporal puede producirse por varios factores; principalmente las condiciones individuales del animal: edad, el sobrepeso o pertenecer a una raza braquicefala ( hocico chato) y factores ambientales ( aumento de la temperatura ambiental, especialmente asociado al ejercicio. Estas son algunas causas a tener en cuenta:
La anatomía de algunas razas: Bulldog inglés, Bulldog francés, Bóxer, Carlino… son razas con una característica común, el hocico chato que les hace más susceptibles a trastonos respiratorios.
La edad: Los cachorros y los perros más mayores son propensos a sufrir un golpe de calor.
El sobrepeso y algunas enfermedades: cardiacas, metabólicas o neurológicas que disminuyen la capacidad del organismo de los perros para perder el exceso de calor.
Factores externos: ejercicio intenso en horas de calor, la privación de agua y el confinamiento del animal pueden provocar la deshidratación en época de calor lo que puede provocar un shock hipovolémico de gravísimas consecuencias.
—¡nunca dejes a tu perro encerrado en el coche o atado al sol! Incluso por periodos “cortos”—
Ante los primeros síntomas, se debe acudir rápidamente al veterinario más cercano.
Se trata siempre de un procemiento de URGENCIA
El equipo veterinario procederá de forma inmediata a bajar la temperatura corporal del animal, mediante inmersión en agua fría, para disminuir la temperatura de forma progresiva hasta la normalidad.
Una vez estabilizada la temperatura corporal se procede a valorar y restablecer el buen funcionamiento de las constantes vitales, con sueroterapia, oxigenoterapia etc. Con el fin de restablecer la volemia y la función respiratoria y cardiaca
Se valorara su estado mediante analitica completa y ECG, , ya que una de las consecuencias más graves del golpe de calor son el shock que puede producir edema cerebral y coagulación intravascular diseminada en casos graves
Una vez estabilizado el paciente, habrá que hospitalizar y tratar las consecuencias en aquellos casos en que no se haya actuado a tiempo
Por tanto, los consejos del equipo de Europolis Veterinaria son:
Nunca dejes a tu perro sólo dentro del coche. Aunque se trate de pocos minutos
- Nunca dejes a tu perro sólo dentro del coche. Aunque se trate de pocos minutos
- Evita que tu perro permanezca expuesto al sol
- Activa el aire acondicionado cuando os desplacéis en coche
- Ten a su disposición abundante agua fresca
- No pasees con él en las horas centrales del día
- Si estás en la playa, remójalo frecuentemente
- Por último, si tu perro pertenece a una raza braquicéfala, TODOS estos consejos SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO