Beneficios de la esterilización de animales de compañía

Los beneficios de la esterilización en los animales de compañía están fuera de toda duda; no sólo por su indudable ventaja social a la hora de reducir las camadas indeseadas y el abandono animal,  sino porque alargaremos y mejoraremos la calidad de vida de nuestras mascotas.

Beneficios de esterilizar a las mascotas hembra

En las hembras evitaremos la presentación de infecciones uterinas o piómetras, que suponen una urgencia quirúrgica y ponen en grave riesgo la vida del animal. Además, reduciremos la presentación de tumores ováricos y uterinos, así como los tumores mamarios, con una malignidad en un 90% de los casos en la especie felina, pudiendo derivar en el fallecimiento de nuestra mascota.  Otra de las ventajas de la esterilización en hembras es la eliminación de los embarazos psicológicos, que suponen un estrés añadido para nuestro animal y son indicativos de los desarreglos hormonales responsables de los tumores e infecciones uterinas.

Beneficios de esterilizar a las mascotas macho

En el caso de los machos, reduciremos la presentación de alteraciones prostáticas  (infecciones, hiperplasias, tumores) y testiculares.  También mejoraremos ciertos comportamientos asociados a la conducta sexual, como son las tendencias escapistas, las agresiones territoriales y/o peleas, que, en el caso de los gatos, pueden conllevar la transmisión de enfermedades mortales tales como la inmunodeficiencia o la leucemia felina. La esterilización también ayudará a reducir el marcaje con orina  y las vocalizaciones, más frecuentes en los gatos.

Mitos sobre la esterilización de mascotas

Existen una serie de mitos relacionados con la esterilización que deberíamos empezar a desterrar, como es la creencia de que las perras y las gatas necesitan parir al menos una vez en su vida, teoría que carece de toda base científica. Las hembras no sienten la necesidad psicológica de criar, tan sólo se trata de un proceso hormonal. En cambio, una gestación podría presentar problemas médicos durante la misma y/o en el momento del parto y, posteriormente, a la hora de buscar un hogar responsable para los cachorros.

Otra teoría que tampoco es cierta al ciento por ciento es la creencia de que todos los animales esterilizados engordan. Si nos preocupamos de cuidar su alimentación y mantenemos el mismo nivel de actividad física y juego,  esto no tiene porqué ocurrir.

Por el contrario, tampoco debemos pensar que la esterilización vaya a solucionar todos los problemas de comportamiento de nuestras mascotas: en el caso de agresividad por dominancia o en animales con miedos o fobias, sería preciso realizar un estudio etológico antes de realizar la castración, con el fin de localizar el origen del problema y buscar las soluciones más adecuadas a cada caso.

¿En qué consiste la esterilización de una mascota?

Actualmente, con el nivel de profesionalidad alcanzado en el sector veterinario, la castración se trata de un proceso altamente seguro y sin muchas molestias ni complicaciones para nuestro animal.  La cirugía que se realiza es la OVARIOHISTERECTOMIA en el caso de las hembras  y la ORQUIECTOMIA en el de los machos:

  • La ovariohisterectomía consiste en extirpar ovarios y útero a través de una pequeña incisión en el abdomen ventral por debajo del ombligo.
  • La orquiectomía es la extirpación de los testículos, dejando únicamente el escroto (piel que recubre los testículos), que poco a poco irá reduciendo su tamaño hasta llegar prácticamente a su total desaparición.

¿Cómo se realiza la esterilización de las mascotas?

En ambos casos realizamos una sutura intradérmica (sin puntos externos), menos molesta para nuestra mascota. Tras la intervención, será necesario un periodo de reposo de una semana aproximadamente, evitando el lamido de la herida, tras el cual nuestra mascota volverá a estar como si nada hubiese ocurrido.

Ambos procedimientos requieren anestesia general y se aconseja realizar previamente un estudio prequirúrgico para que la cirugía pueda realizarse con la mayor seguridad posible.

En Europolis Veterinaria consideramos la castración altamente beneficiosa para mejorar la salud y la calidad de vida de vuestras mascotas.

Si quieres ampliar esta información o realizar cualquier consulta sobre la esterilización, no dudes en preguntar a nuestro equipo veterinario.

¡Quiero compartir esto!