Peluquería veterinaria en Las Rozas

Las funciones de un buen peluquero canino son en gran parte estéticas, cuidando de la belleza e higiene de nuestra mascota. Pero además, la peluquera de Európolis Veterinaria colabora con el equipo de veterinarios y auxiliares en la  detección de alteraciones cutáneas que hayan podido pasar inadvertidas, así como en la aplicación de baños terapéuticos preescritos por el veterinario, revisión de oídos, corte de uñas, vaciado de glándulas, etc. Dando de este modo un servicio más completo y no solo estético. También está presente la salud y bien estar del animal.

La higiene y  el cuidado del pelo y la piel de perros y gatos es un factor determinante para su salud.

No todos los animales domésticos son aficionados al baño y al cepillado. Por lo que el cariño y la paciencia son cualidades indispensables durante la sesión de peluquería, contribuyendo así a la socialización de nuestras mascotas.

En razas que no se deben rasurar, el baño y cepillado periódico mantienen la salud del pelo y piel de los perros y evitan problemas cutáneos como seborrea, descamación o muda excesiva.

Peluqueria canina en las rozas

¿Cada cuánto tiempo tengo que bañar a mi perro o gato?

La periodicidad del baño, pregunta frecuente de los propietarios, depende de muchos factores: raza, longitud y tipo de pelo, hábitat, presencia de enfermedades cutáneas crónicas, etc. Por lo que nuestra peluquera de mascotas te asesorará de forma individualizada sobre los cuidados y los productos que debes utilizar con tu mascota.

En Europolis Veterinaria te ofrecemos asesoramiento en productos de higiene, así como servicios de grooming personalizados en función de la raza de tu mascota.

Trucos y consejos para la estética de tu mascota

El manto del Yorkshire

Yorkshire

El Yorkshire es una raza muy apreciada por muchos propietarios especialmente por su carácter alegre y sociable y su aspecto estético cuando conseguimos mantener un manto sedoso y cuidado. El mantenimiento del pelo del Yorkshire es uno de los más laboriosos para el profesional y para su dueño.

El manto ideal sería aquel de color intenso, acero y fuego, con un pelo de textura fuerte y lisa, suave en seco y duro en mojado, fácil de desenredar, con escasa lana y bajo índice de rotura.

Para conseguir un pelo de estas características, tenemos dos opciones: dedicarle diariamente un rato a su cuidado o acudir periódicamente al especialista peluquero canino para mantener el manto en condiciones óptimas y facilitar el mantenimiento en casa.

En ocasiones por diferentes causas, el pelo se enreda y se forman nudos, no debemos caer en la tentación de dar un “tijeretazo” a desnivel porque provocaremos más nudos, desigualdad en la largura del manto. La mejor opción es consultar con el especialista estético.

Otros factores que influyen en la calidad del manto son las condiciones genéticas, alimentación, trastornos de salud que influyen en la piel, parásitos externos etc. Cuando el peluquero detecta alguna de éstas anomalías, aconsejará a su dueño una consulta con la especialista en Dermatología.

El cuidado del pelo del Yorkshire no debe posponerse, debemos empezar cuando es un cachorro y mantenerlo durante toda la vida de la mascota.

La periodicidad de baño y corte dependerá de factores como tipo de pelo y piel, hábitat, posibilidad de mantenimiento por el dueño etc. Nuestra recomendación es consultar a nuestra peluquera que te aconsejará los cuidados individuales que tu Yorky necesita.

El pelaje de los bichones

Bichón maltés

El pelo de los bichones es muy fácil que se enrede, especialmente si está expuesto a la humedad en esta época del año. El pelo enredado causa molestias al animal y perjudica la salud de su piel. El dueño deberá realizar un peinado y cepillado entre las visitas a la peluquería, para evitar tener que rapar el pelaje. Es importante ser constante cepillando tres veces por semana.

Para peinar adecuadamente al bichón, se aconseja utilizar un peine metálico y hacerlo siempre antes del baño en casa.

Por otro lado, es recomendable despejar los pelos del conducto auditivo y limpiar posteriormente los oídos con un producto adecuado para ello, previniendo así posibles infecciones, efectuando un cuidadoso masaje y retirando el cerumen con unas gasas.

El baño se realizará sin hacer movimientos circulares para no enredarlo y aclararemos con abundante agua tibia para no dejar restos de champú. Se enjabonará tantas veces como sea necesario hasta que el pelo quede totalmente limpio.

El secado se realizará con un secador potente manteniendo una distancia considerada, con temperatura neutra, evitando así que el pelo se rice y dañar la piel del animal.

Con estas simples pautas mantendrás a tu mascota sana, higiénica y con una presencia que llamará la atención de sus compañeros de parque.

¡Es hora de visitar la peluquería para mascotas en Las rozas!