¿QUÉ SON LAS ESPIGAS?
Las espigas son vainas que recubren semillas de muy diversas plantas gramíneas. Su peculiaridad es que tienen forma de flecha, con una punta afilada en el vértice y su textura es áspera con la capacidad de adherirse a casi cualquier superficie, como el pelo del perro, y clavarse en cualquier material blando, como piel o mucosas.
Las espigas se pueden reconocer fácilmente; son verdes cuando aún no han madurado lo suficiente y de un color amarillento cuando ya están secas y su peligrosidad es mucho mayor. Suelen crecer en parques, jardines, campos y montañas. Normalmente aparecen durante la época de primavera y perduran prácticamente durante todo el verano.
LOS RIESGOS DE LAS ESPIGAS
Las espigas se adhieren al pelo de nuestros perros y se clavan en su piel, pudiendo derivar en problemas incómodos como nudos en el pelo y otros más graves, como heridas y penetraciones en la piel.
– Dermatitis
Si la espiga no es eliminada del pelo de nuestra mascota durante su higiene rutinaria o al cepillarle, se formará un nudo de pelo a su alrededor, el cual provocará una falta de transpiración en la piel. Esto llevará al perro a lamerse de forma insistente, tratando de eliminar la molesta sensación de picor y provocándose una dermatitis en la piel.
¿Cómo prevenirla?
Revisar el pelo de tu perro en busca de espigas después de cada paseo. Si encontramos cualquier nudo, también es necesario deshacérselo lo antes posible.
– Heridas
La punta de las espigas es muy afilada y se clava con gran facilidad en la piel del perro. Estas heridas son especialmente frecuentes en las patas del perro, ya que pisan sobre las espigas ejerciendo la presión suficiente para que ésta se clave entre sus dedos y almohadillas.
Si estas heridas no se detectan a tiempo, existe la posibilidad de que se infecten, ya que la espiga seguirá clavada provocando daños y molestias al animal, incrementando el lamido y la infección.
¿Cómo prevenirlo?
Revisar con mayor detenimiento las patas de nuestro perro después de cada paseo, incidiendo entre los dedos y las almohadillas.
Estar atento a cualquier zona húmeda de su cuerpo que nos alerte de que se ha estado lamiendo.
– Otitis
Si una espiga se introduce dentro de las orejas de nuestro perro podría provocarle una herida interna que conlleve a una infección de oído provocándole una otitis.
¿Cómo prevenirlo?
Revisar las orejas del perro después de cada paseo.
Estar atentos a que no se rasque demasiado las orejas, agite su cabeza constantemente o ladee la cabeza hacia un lado, lo que indicaría molestia en los oídos.
Si al levantar sus orejas detectamos un olor fuerte, debemos acudir al veterinario para que examine sus oídos, extraiga la espiga causante de la otitis y paute el tratamiento más adecuado.
– Dificultad respiratoria
Si nuestro perro ha aspirado una espiga, le notaremos nervioso, moqueando y estornudando compulsivamente. Puede ocurrir incluso que sangre por la nariz.
¿Cómo prevenirlo?
La única forma de evitar esta grave dolencia es evitar pasear a nuestro perro en zonas donde haya espigas. Si nuestro perro aspirase una espiga, deberemos llevarlo al veterinario lo antes posible para proceder a su extracción.
– Úlceras oculares
Si nuestro perro tiene la mala suerte de clavarse una espiga en el ojo, le notaremos muy nervioso, ya que es algo muy doloroso. Intentará rascarse de manera compulsiva, posiblemente su ojo se hinche, presente problemas de lagrimeo excesivo, cierre el ojo, etc.
¿Cómo prevenirlo?
Hay que evitar las zonas de espigas durante los paseos y eliminar en seguida cualquier resto que se haya podido quedar en la cara de nuestro perro.
Si ya se le ha clavado la espiga en el ojo, debemos acudir al veterinario lo antes posible para proceder a su extracción, ya que se trata de una zona muy delicada.
Además de los problemas expuestos, existen muchos otros que pueden provocar las espigas dependiendo de la zona en la que se alberguen, como vulva en perras, abdomen, tórax, extremidades, etc.
Ante cualquier situación de este tipo, no dude en acudir a su veterinario lo antes posible para evitar que el problema se agrave.