Os presentamos el caso de Zambo, un perro cócker, un abuelito de 13 años que acudió a la consulta por presentar una masa detrás de los incisivos inferiores que los presionaba y hacía que se deformara un poco la posición de estos dientes.

En la clínica veterinaria, lo más importante siempre que tenemos una masa en cualquier localización es saber qué tipo de células la forman. Con este dato, ya sea más o menos preciso, podemos plantear si necesita cirugía, radioterapia, tratamiento, etc.

El equipo veterinario para este caso elegimos la citología como prueba diagnóstica por ser poco invasiva (prácticamente indolora), aportar mucha información, de fácil realización en consulta y bastante asequible para los propietarios de mascotas.

Es muy importante, además de tomar muestra de la masa, siempre que se pueda, tomar muestra de los ganglios a donde drena el retorno linfático de esa zona, porque en el caso de que la masa sea maligna y muestre metástasis, podemos identificar células tumorales en el ganglio regional, lo cual nos da una información muy valiosa de cara al tratamiento y pronóstico.

En el caso de Zambo que hoy nos trae este post, la citología nos orientó sobre el tipo de células que se trataba, pero no teníamos suficiente muestra y necesitábamos más información sobre la disposición de esas células en el tejido. Por lo que el paso siguiente era realizar una biopsia.

Para la biopsia tuvimos que aplicar anestesia general. En el caso de Zambo, un perro de 13, surgió la lógica duda en sus propietarios: “¿Podrá nuestra mascota superar una anestesia a su edad?”. Hemos de indicar que la anestesia general se realiza en la Clínica Európolis Veterinaria con todas las garantías de protocolos adaptados y monitorización

El equipo veterinario, formado por veterinarios y auxiliares técnicos veterinarios para la ocasión, al explorar a Zambo bajo anestesia general, comprobamos que había una segunda masa en la zona maxilar superior, justo detrás del colmillo superior izquierdo. En la misma maniobra se extirpó también esta masa para enviarlas a biopsia.

Tras los estudios pertinentes en el laboratorio veterinario, la anatomía patológica reveló en este caso que las masas no tenían un comportamiento maligno, pero siempre se hace necesario llevar un correcto seguimiento clínico de este tipo de lesiones.

Zambo se recuperó estupendamente de la anestesia, y actualmente sigue siendo un abuelete feliz y contento.

¿Qué es la oncología?

La Oncología es una de las ramas más importantes de la medicina animal del día a día, ya que las estadísticas hablan de que uno de cada tres perros a lo largo de su vida se van a enfrentar al cáncer.

Se trata de una disciplina en constante avance, lo cual nos obliga a estar muy al día, pero con las limitaciones de tener pocos estudios todavía y de la falta de financiación por parte de los laboratorios.

Aun así, conseguimos mejorar tanto la calidad de vida de nuestros pacientes, que hacemos de muchas de estas presentaciones enfermedades crónicas que les permiten llevar una vida normal.

¡Quiero compartir esto!